Viernes 13, ¿por qué muchos consideran que es un día de ‘mala suerte’?

2 min read
Compartelo

Viernes 13, ¿por qué muchos consideran que es un día de ‘mala suerte’?

Viernes 13 es el día en que  la mayoría de países en el mundo, especialmente europeos y estadounidenses, lo consideran de mala suerte. Aunque  no se tiene muy claro por qué se escogió al viernes 13 como un día supersticioso, los historiadores tienen sus teorías. En la cristiandad se toma el viernes  como un día de luto, puesto que, de acuerdo al canon bíblico, Jesucristo murió ese día. Así mismo esta expresión religiosa considera que fueron 13 comensales que estuvieron junto a Jesús en la última cena. Y según la mitología nórdica existen un total de 13 espíritus malignos.

Sobre la superstición.

La superstición es un fenómeno que todavía resulta inexplicable para el ser humano. Valeria Aburman, psicóloga clínica, asegura que los estudios  de la superstición comenzaron con el investigador estadounidense Burrhus Frederic Skinner. “Skinner era un defensor del conductismo e hizo sus investigaciones en base al paradigma del condicionamiento operante”, asegura.

Las supersticiones en torno al viernes 13 no pueden ser del todo inofensivas. Un comportamiento obsesivo con este día puede derivar en grandes sucesos que involucraría la vida del ser humano. De hecho, una persona puede ser sometida a un trastorno llamado parascevedecatriafobia, que se deriva de la triscaidecafobia (el miedo compulsivo por el número 13), un miedo irracional según, asegura el Centro de Manejo del Estrés e Instituto de Fobias de Asheville en Estados Unidos, que podría inducir a una persona a tomar decisiones improcedentes en su vida.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours