Venecia en seco por el fenómeno de mareas bajas

Compartelo

Venecia sin agua: Un fenómeno asociado a las bajas mareas.

Venecia muy conocida por sus canales, sus góndolas y sus turistas. Todo ello con un fondo común, el agua que corre por las calles de esta ciudad del norte de Italia, lo determina como uno de los epicentros del turismo mundial. Sin embargo las bajas mareas de los últimos días secaron algunos canales de Venecia, ofreciendo a los turistas el espectáculo insólito de góndolas atrancadas en bancos de lodo. ¿Qué ha pasado?

Esta condición se debe al bajo caudal de agua, un fenómeno que se le asocia a las mareas y que ha provocado una disminución del nivel del agua hasta llegar a dejar algunos canales completamente secos. Se trata de un fenómeno “absolutamente normal”, señaló a Afp Alvise Papa, responsable del centro de previsión de las mareas de Venecia. “Alrededor del 70% de los fenómenos de baja marea ocurre justamente en ese periodo, de enero a febrero” indicó.

Con este panorama muchas góndolas se han visto obligadas a detener su actividad en una ciudad que a más de ser enormemente afectada por la pandemia ahora sufre la ausencia de turistas. La Plaza de San Marcos que en su tiempo estaba llena de turistas son hoy recuerdos del pasado y los cruceros llenos de viajeros que añoraban conocer esta famosa ciudad siguen hoy estancados en el puerto. Las autoridades sueñan con volver a la normalidad y que Venecia vuelva a ser la ciudad donde han llegado millones de visitantes cada año.

Al ser interrogado sobre una relación que podría estar entre la marea baja de estos días con el episodio de sequía que afecta una parte de Europa, el experto respondió que no existía alguna y más bien con optimismo expresó: “A partir de mañana (miércoles), regresaremos a una situación normal”.

Los expertos consideran que debido al aumento del nivel del mar por el cambio climático, Venecia con alrededor de 120 islas, 177 canales y 391 puentes, podría desaparecer en 2100. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *