Muere Pelé: Aficionados, Líderes, Presidentes… se unen a luto por Pelé.
Edson Arantes do Nascimento “Pelè” ha muerto a los 82 años de edad tras permanecer ingresado un mes en el hospital debido al empeoramiento en el cáncer de colon que padecía desde el pasado verano, según ha confirmado una de sus hijas en su cuenta de Instagram. El único jugador en la historia en conquistar tres veces la Copa del Mundo y considerado uno de los mejores de todos los tiempos deja al fútbol huérfano de uno de sus mayores referentes. Pelé falleció este jueves en el hospital de Sao Paulo en que estaba ingresado desde hacia un mes por un fallo multiorgánico causado por el cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2021.
El mundo del balompié se ha unido para despedir a una de sus mayores leyendas. Un referente que ha permanecido muy activo en redes sociales mostrando su apoyo a la selección brasileña durante el Mundial de Qatar 2022.
Brasil declara luto de tres días por Pelé.
El Gobierno de Brasil decretó este jueves tres días de luto oficial por la muerte del exfutbolista Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, quien falleció este jueves a los 82 años en Sao Paulo. El luto entra en vigor este mismo jueves, por lo que vencerá el próximo 31 de diciembre, víspera de la investidura del presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva.
El estado de Sao Paulo y la alcaldía de la ciudad de Santos, donde Pelé desarrolló gran parte de su carrera profesional, declararon luto oficial de siete días. El velatorio y el entierro del tricampeón mundial están previstos para el lunes y el martes de la próxima semana en Santos, ciudad en el litoral del estado de Sao Paulo en la que residió durante las décadas en que fue jugador del principal club de esta ciudad.
Aficionados de China y Lìderes de Africa lamentan la muerte de Pelè.
Los aficionados chinos se manifestaron en las redes sociales que tuvieron a Edson Arantes do Nascimento, Pelé. En Weibo más de 650 visualizaciones y 72,000 interacciones mencionaron la muerte de o’Rei. “Fallece el rey del balón, Pelé”, encabezó las tendencias de conversaciones del día y la respuesta favorita que se mostró en la gran mayoría de comentarios acerca de sus habilidades fue: “‘Pelé’ fue el primero en hacer todos los movimientos que tus jugadores favoritos hacen hoy”.
El presidente de la Comisión (secretariado) de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, así como los presidentes de Gabón, Kenia, Madagascar, Namibia, Senegal, Seychelles, Sudáfrica, Yibuti y Zambia mostraron su pesar por la muerte del futbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento “Pelé”. Muchos de ellos lo expresaron en la red social twitter, pero el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa describió hoy a Pelé como “una inspiración mundial” que “llenó corazones y hogares con esperanza y el conocimiento de que las adversidades son superables”. Los presidentes de Madagascar, Andry Rajoelina; Namibia, Hage Geingob; Seychelles, Wavel Ramkalawan; Yibuti, Ismail Omar Guelleh; y Zambia, Hakainde Hichilema, también mostraron su tristeza por la muerte del legendario futbolista.
La Conmebol declara cinco días de luto por la muerte de Pelé.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) declaró cinco días de duelo y dispuso que se guarde un minuto de silencio antes del inicio de cada partido de las copas Libertadores y Sudamericana 2023 en honor al mítico Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’, quien falleció a los 82 años. Conmebol en una decisión difundida este viernes, declara duelo “desde el jueves 29 de diciembre del año 2022 hasta el martes 3 de enero del año 2023”.
En atención al duelo, las banderas de la Conmebol, con sede en la ciudad paraguaya de Luque, se izarán a media asta. También se dispuso un minuto de silencio antes de cada partido “a jugarse hasta la finalización de los octavos de final de la Conmebol Libertadores y de la Conmebol Sudamericana 2023”.
+ There are no comments
Add yours