La cifra de víctimas del terremoto ya supera los dos mil muertos en Turquía.
Un terremoto de magnitud 7,8 sacudió este lunes el sur de Turquía, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Fue uno de los más fuertes registrados en la región en más de 100 años, y se produjo a 23 kilómetros al este de Nurdagi, en la provincia turca de Gaziantep. El epicentro tuvo lugar al sureste de Turquía afectando varias regiones. Las autoridades turcas han informado que más de 1700 edificios colapsaron tras el movimiento telúrico y sus diferentes réplicas de menor magnitud en el lado sirio.
El terremoto ocurrió a las 4:17 am hora local y a unos 24,1 kilómetros de profundidad. También golpeó con fuerza en Siria y se sintió otros países cercanos. Fuertes réplicas continúan azotando la región, una de las cuales alcanzó por sí misma una magnitud de 7,5. El Centro Nacional de monitoreo sísmico de Siria afirmó que el terremoto ha sido el más fuerte registrado por sus sistemas en casi tres décadas. Expertos señalan que las condiciones climáticas, con lluvias y temperaturas bajo cero, dificultarán las labores de rescate.
Al alrededor de unos 2000 muertos y miles de heridos entre Turquía y Siria según el balance provisional. Los cascos blancos el principal grupo de rescatistas del noreste del país han declarado el estado de emergencia en la zona situación que catalogan de destrucción generalizada. El gobierno Turco ha emitido una alarma internacional pidiendo ayuda a kazajistán, Georgia, Azerbaiyán y la Unión Europea quienes han respondido anunciando el envío de equipos de rescate y médico. También, varios gobiernos alrededor del mundo se comprometieron a enviar ayuda después de que Turquía hiciera un llamamiento internacional de ayuda.
+ There are no comments
Add yours