Sequía en Argentina provoca pérdidas de 19.000 millones de dólares

Estimated read time 3 min read
Compartelo

Pérdidas significativas en la producción de granos y economía de Argentina.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ha proyectado una pérdida de más de 14.000 millones de dólares debido a la sequía en las producciones de soja, maíz y trigo en Argentina. Estos cultivos representan el 87% de la producción de granos en Argentina y el 43% de las exportaciones totales del país. Si se suma el impacto en otros sectores de la economía, las pérdidas totales ascienden a 19.000 millones de dólares, que representan 3 puntos porcentuales del PBI argentino estimado para 2023.

La caída en las estimaciones de cosecha en 50 millones de toneladas ha generado una situación climática adversa, con déficit de lluvias por tercer año consecutivo, olas de calor persistentes y heladas agronómicas tardías y tempranas. La BCR destaca que “el golpe sobre la ‘fábrica a cielo abierto’ del campo ha sido dramático: cultivos, animales, recursos naturales, han visto semana a semana deteriorarse sus condiciones hasta dejarnos en vísperas del invierno con un vendaval de pérdidas”.

Las proyecciones de los ingresos de divisas caen a 21.740 millones de dólares, unos 13.950 millones por debajo de la anterior campaña y 14.240 millones por detrás de lo que se proyectaba al momento de las siembras en septiembre de 2022. Además, habrá un efecto negativo en la recaudación impositiva, con una caída superior a los 2.314 millones de dólares respecto a las expectativas del inicio de la campaña.

La BCR actualizó sus estimaciones de producción total de soja y maíz, señalando que en la presente campaña se obtendrán 7,5 millones de toneladas menos de los proyectados inicialmente. La producción de soja se espera que sea cercana a las 27.021.901 toneladas, el valor más bajo de la última década. Si se confirma esta estimación, la caída en la producción rondará el 37,6% en relación a la temporada anterior.

En el caso del maíz, se estima un volumen de producción de 35 millones de toneladas este año, un 35% menos de lo que se esperaba producir al inicio de la campaña. El rinde estimado de marzo es de 57,79 quintales por hectárea y es el tercer peor rinde nacional registrado desde el 2008/09.

En conclusión, la sequía en Argentina ha generado una situación dramática para la producción de soja, maíz y trigo, con pérdidas significativas en la economía del país y una caída en la producción de granos.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours