Según el Servicio de Rentas Internas, el 41% de activos externos declarados se encuentra en EE.UU.
Según el Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador, en 2022 se regularizaron voluntariamente $1.870 millones en activos en el exterior, con el 41% de los activos en EE.UU. Le siguen Islas Vírgenes con 12%, Panamá con 11%, el Bahamas con un 10% y el resto de los países con un 26% El SRI identificó $5 mil millones en activos ecuatorianos en el exterior, de los cuales $3 mil millones aún están por regularizar.
La regularización de activos en el extranjero resultó en un aumento de ingresos de $92 millones en 2022, y es espera generar aproximadamente $ 40 millones por año en el futuro. El esquema de regularización voluntaria de activos tales como cuentas bancarias, inversiones y otros activos en el exterior fue establecido en la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, la cual rige desde noviembre de 2021.
Los Contribuyentes tenían hasta diciembre de 2020 esquema, con tasas preferenciales que van del 3,5% al 5,5%. Pero vencido el plazo, los contribuyentes con bienes o rentas en el extranjero deberán tributar conforme a las reglas generales, con tasas impositivas de hasta el 37% sobre el impuesto a las ganancias.
El SRI planea comenzar a monitorear a las personas que no declararon voluntariamente sus activos en el extranjero en febrero de 2023, pero aún no se han dado a conocer los detalles de este proceso. Según René Sánchez, fundador de Sánchez García & Asociados, el anuncio del SRI sobre la necesidad de conferencias para aumentar ingresos fiscales en el Ecuador sin imponer nuevos impuestos, se expresò: “Vencido ese periodo, quienes tengan activos o ingresos en el exterior tendrán que tributar de acuerdo con las reglas generales, aplicándoles tarifas de hasta el 37% de impuesto a la renta como corresponde”.
+ There are no comments
Add yours