Complicaciones para el presidente Lasso.
El canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, ha presentado su renuncia al presidente Guillermo Lasso por “motivos personales”. La carta de renuncia del canciller, publicada en su cuenta de Twitter, destaca su compromiso con el país y su contribución al bien común durante su tiempo en el cargo. El presidente Lasso ha lamentado la renuncia de Holguín y ha anunciado que Gustavo Manrique, actual ministro de Ambiente, asumirá el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
La renuncia del canciller Holguín llega en un momento complicado para el presidente Lasso. El escándalo internacional por la fuga de la ex funcionaria correísta María de los Ángeles Duarte de la embajada de Argentina en Quito hace menos de un mes ha causado tensiones entre Ecuador y Argentina. La expulsión del embajador argentino Gabriel Fuks y la expulsión del embajador ecuatoriano en Buenos Aires, Xavier Alfonso Monge Yoder, ha empeorado aún más las relaciones entre los dos países. Además, el Parlamento ha iniciado un juicio político de censura contra el presidente Lasso bajo la acusación de malversación de fondos públicos.
El mandatario se ha declarado inocente y ha acusado a la oposición, encabezada por el ex presidente Rafael Correa, de inventar pruebas contra él para “tomar por asalto el poder y debilitar y destruir la democracia”. Lasso ha señalado que los cargos por malversación de fondos corresponden a unos contratos firmados en 2018 y renovados en 2020, antes de que él llegara a la Presidencia en mayo de 2021. El presidente ha argumentado que no ha cometido delito alguno y que no hay motivos para un juicio penal.
En su mensaje a la nación, Lasso ha señalado que las mafias del narcotráfico, de los seguros de las empresas públicas, de la minería ilegal y de los negocios petroleros ilegales están detrás del juicio político en su contra para recuperar las prebendas ilegales que les fueron quitadas. El presidente ha recordado que fue elegido democráticamente para un período de cuatro años y ha afirmado que los ciclos en democracia deben cumplirse.
La renuncia del canciller Holguín y el juicio político contra el presidente Lasso han generado preocupación en el país y han puesto en evidencia la polarización política y la tensión entre el gobierno y la oposición. La incertidumbre política en Ecuador ha generado preocupación entre los ciudadanos y los inversores extranjeros, quienes esperan una solución pacífica y democrática a la situación actual.
+ There are no comments
Add yours