Controversia por envío de princesa heredera española a academia militar.
El gobierno español anunció que la princesa heredera Leonor estudiará en la academia militar durante tres años a partir de septiembre, como parte de su preparación para ascender al trono. La ministra de Defensa, Margarita Robles, informó que Leonor, la hija mayor del rey Felipe VI, será oficial del ejército en Zaragoza y estudiará en la Escuela Naval de Galicia en el noroeste para 2024 y la Academia del Ejército del Aire en Murcia en el sureste para 2025. La familia real cree que es importante que el príncipe heredero reciba entrenamiento militar, siguiendo los pasos de los reyes y monarcas de otras monarquías parlamentarias europeas.
Actualmente, la princesa heredera Leonor está completando dos años de escuela secundaria en UWC Atlantic College, un internado en Gales, Inglaterra, y recibirá un Bachillerato Internacional reconocido internacionalmente. Después de completar el entrenamiento militar, si sigue los pasos de su padre, Leonor asistirá a una universidad en Corea y completará una maestría en una escuela de posgrado en el extranjero.
Según la constitución española, el rey, como jefe de estado, es el comandante en jefe de las fuerzas armadas. El entrenamiento militar para los futuros jefes de Estado es una tradición común y compartida en las monarquías parlamentarias europeas. Aunque algunos ciudadanos han expresado preocupación por el enfoque en la formación militar de la princesa heredera, la familia real sigue defendiendo esta práctica. La decisión también ha generado controversia en los sectores pacifistas y feministas en España.
En resumen, la princesa heredera Leonor de España estudiará en la academia militar durante tres años a partir de septiembre como preparación para su ascenso al trono. La familia real considera que es importante que el príncipe heredero reciba entrenamiento militar, siguiendo las tradiciones de otras monarquías parlamentarias europeas. La decisión ha generado cierta controversia y ha sido criticada por algunos sectores en España.
+ There are no comments
Add yours