Primer caso de gripe aviar en humanos en Chile

Estimated read time 2 min read
Compartelo

Diagnostican primer caso de influenza aviar en un hombre de 53 años en Chile.

El Ministerio de Salud de Chile (Minsal) ha confirmado el primer caso humano de gripe aviar en el país. El paciente es un hombre de 53 años de la zona norte del país que ha sido diagnosticado con un cuadro grave de influenza, pero se encuentra estable dentro de su gravedad. Los protocolos sanitarios establecidos para el manejo de esta enfermedad se han activado y se están llevando a cabo exámenes para analizar la fuente de contacto y si existen otros casos en su entorno. La OMS señala que la gripe aviar afecta principalmente a las aves domésticas y es altamente mortal. Aunque se trata de una enfermedad de animales, es posible la transmisión a humanos que tengan contacto con aves enfermas.

El Minsal ha instado a la ciudadanía a no manipular aves o mamíferos enfermos o muertos y ha exhortado a los trabajadores avícolas a seguir los protocolos de seguridad correspondientes y a vacunarse contra la influenza estacional. Cabe destacar que este no es el primer caso de gripe aviar en América Latina, ya que Ecuador registró el primer caso de virus de la gripe aviar en una niña de 9 años residente en una zona rural de la provincia de Bolívar en enero de este año.

El primer caso de gripe aviar en animales en Chile se declaró el 14 de marzo en un plantel industrial de aves. A pesar de que se están tomando medidas para evitar la propagación de la enfermedad, el hecho de que se haya registrado un caso en un ser humano es preocupante. Es necesario seguir los protocolos establecidos para evitar la transmisión a otros seres humanos y controlar la propagación de la enfermedad. En resumen, la confirmación del primer caso humano de gripe aviar en Chile es una llamada de atención para que se sigan las medidas de seguridad necesarias y se evite la propagación de la enfermedad.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours