Por qué preocupa al mundo la información que comparte China sobre el COVID-19

Estimated read time 3 min read
Compartelo

China insiste en que está compartiendo abiertamente datos sobre contagios de covid-19 con la comunidad internacional.

Mientras el virus COVID-19 arrasa China, otros países y la Organización Mundial de la Salud (OMS) piden a su gobierno que facilite datos más completos sobre el brote. Algunos incluso afirman que muchas de las cifras que comunica carecen de sentido. Sin datos básicos como el número de muertes, infecciones y casos graves, los gobiernos de otros países han establecido pruebas PCR para los viajeros procedentes de China. Beijing ha dicho que las medidas no tienen base científica y ha amenazado con tomar contramedidas.

China reiteró este jueves que ha “compartido información y datos con la comunidad internacional de manera abierta y transparente, desde el comienzo de la pandemia de covid-19”, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidiera este miércoles a Beijing que compartiera más datos con la agencia y otras bases de datos relevantes. “China ha llevado a cabo una estrecha cooperación con la OMS a lo largo de los años”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores (MoFA), Mao Ning, en una sesión informativa diaria.

Lo que más preocupa es si de la infección masiva que se está produciendo en China surgirán nuevas variantes que se propaguen a otros países. Las variantes Delta y Ómicron se desarrollaron en lugares que también tuvieron grandes brotes, lo que puede ser un caldo de cultivo para nuevas variantes.

¿Qué comparte y qué no comparte China?

Los funcionarios chinos han afirmado repetidamente que comparten información, señalando las secuencias facilitadas al GISAID y las reuniones con la OMS. Pero los funcionarios de la OMS han pedido repetidamente más información, no sólo sobre secuenciación genética, sino también sobre hospitalizaciones, ingresos en UCI y muertes. El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó esta semana su preocupaciónpor el riesgo para la vida en China.

Las autoridades sanitarias chinas publican un recuento diario de nuevos casos, casos graves y muertes, pero esas cifras sólo incluyen los casos confirmados oficialmente y utilizan una definición muy limitada de las muertes relacionadas con COVID. Lo más seguro es que China esté realizando sus propios estudios de muestreo, pero no los comparta, afirma Ray Yip, fundador de la oficina de los Centros de Control de Enfermedades de EE.UU. en China.

El recuento nacional del jueves fue de 9.548 nuevos casos y cinco muertes, pero algunos gobiernos locales están publicando estimaciones mucho más altas sólo para sus jurisdicciones. Zhejiang, una provincia de la costa oriental, declaró el martes que estaba registrando alrededor de un millón de nuevos casos al día. Desde que comenzó la pandemia, China ha compartido 4.144 secuencias con GISAID, una plataforma mundial de datos sobre coronavirus. Esto supone sólo el 0,04% del número de casos notificados, una tasa más de 100 veces inferior a la de Estados Unidos y casi cuatro veces inferior a la de la vecina Mongolia.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours