Niños que pasan mucho tiempo en internet tienen mayor riesgo de depresión y ansiedad

Estimated read time 3 min read
Compartelo

Los cambios en la estructura cerebral relacionados con la adicción en línea.

Un estudio realizado por un equipo de investigación especializado en psiquiatría de la Universidad de Yale en Estados Unidos, ha descubierto que los niños que pasan mucho tiempo en línea tienen un mayor riesgo de desarrollar trastornos del estado de ánimo como depresión y ansiedad. Los datos del estudio Desarrollo Cognitivo del Cerebro Adolescente (ABCD), que incluyó escáneres cerebrales, pruebas psicológicas y datos de seguimiento del comportamiento de 5166 adolescentes de entre 9 y 10 años, revelaron que aquellos que pasaban mucho tiempo utilizando dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas y videojuegos a esta edad, tenían un mayor riesgo de desarrollar trastornos del estado de ánimo como depresión y ansiedad a los 11 o 12 años. Además, estos niños mostraron cambios estructurales sutiles en el área, grosor y volumen de la corteza cerebral, la parte externa del cerebro, durante un período de dos años.

Aunque estos cambios estructurales en el cerebro representaron solo entre un 2% y un 3%, podrían estar relacionados con trastornos del estado de ánimo, explicaron los investigadores. Además, este resultado sugiere que existe algún elemento compartido entre la adicción a las drogas y la adicción en línea.

Los resultados de este estudio podrían ser un primer paso importante para comprender cómo la adicción en línea afecta la salud cerebral de los niños. La Dra. Cheryl Wills, directora de psiquiatría pediátrica de MetroHealth System, comentó que esta es la primera vez que se encuentran cambios en la estructura cerebral asociados con la adicción en línea en adolescentes. El estudio ABCD continuará rastreando cómo les va a estos niños a medida que envejecen, y los resultados pueden arrojar luz sobre cómo la adicción en línea afecta los cerebros de los adolescentes en desarrollo, según el director de investigación de Princestein.

Este estudio muestra la importancia de regular y limitar el tiempo que los niños pasan en línea y en dispositivos electrónicos, especialmente en edades tempranas, y la necesidad de educar a los padres sobre los riesgos potenciales de la exposición excesiva a la tecnología. Los hallazgos del estudio se han publicado en el último número de Journal of Behavioral Addiction.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours