Limpieza en las Islas Galápagos: Retiran más de 2 toneladas de desechos

Estimated read time 2 min read
Compartelo

Limpieza en las Islas Galápagos: Retiran más de dos toneladas de desechos.

Con la colaboración de Guardaparques de Galápagos, del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y junto a varios  voluntarios realizaron su primer viaje de limpieza  a sitios remotos del archipiélago, donde retiraron 2,6 toneladas de desechos de las islas Genovesa, Marchena y Pinta, y así reducir el impacto que causan estos elementos en el ecosistema marino.

En un recorrido de 33 kilómetros,  recolectaron 257 sacos de desechos, en su mayoría plásticos. A pesar del difícil acceso a aquellos lugares, y utilizando la embarcación pesquera «Yualka II» el personal técnico y voluntarios se trasladaron hacia seis sitios previamente identificados como de «alta concentración de desechos», en estas tres islas, indicó el Parque Nacional Galápagos.

Danny Rueda, director del Parque Nacional Galápagos, señaló que el levantamiento de datos «permite conocer la dinámica de llegada de la basura oceánica por las corrientes marinas». «Con esta información, podemos establecer estrategias y planes de manejo destinados a proteger estos sitios sensibles», comentó. Todo el material recolectado fue entregado al Municipio de Santa Cruz para coordinar la adecuada gestión y disposición de los mismos.

Mediante el Programa de Limpieza Costera, ejecutado por el MAATE, la Dirección del Parque Nacional Galápagos, Conservación Internacional Ecuador, la Fundación Coca-Cola de Ecuador, y la participación del sector pesquero artesanal de Galápagos, se logró desarrollar esta gran actividad que ayudará a mantener los sistemas marinos limpios, en equilibrio y lo que es muy importante la buena salud de las especies.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours