Mafias italianas planifican delitos y hacen ostentación de lujo en Instagram y TikTok.
Un informe presentado por la Fundación Magna Grecia muestra que las mafias en Italia están utilizando las redes sociales para reclutar nuevos miembros, medir el consenso, planificar actividades delictivas y hacer ostentación de riqueza. Las redes sociales también se están utilizando para amenazar a los adversarios y comunicarse de manera más segura y privada, minimizando el riesgo de ser interceptados por las autoridades.
El informe destaca que las redes sociales han redefinido el papel del mafioso en el espacio de internet, creando contenido que refleja los valores y experiencias de un determinado contexto delictivo. Además, señala que no es necesario que el perfil digital de un capo de mafia sea central en la red de seguidores, ya que pueden ser seguidos a través de los perfiles de sus hijos, esposas o parientes.
El uso de las redes sociales por parte de las mafias en Italia se ha convertido en una herramienta importante para expandir su alcance y reclutar nuevos miembros. Sin embargo, también representa un desafío para las autoridades, que deben estar preparadas para rastrear y monitorear estas actividades en línea. El informe “Las Mafias en la Era Digital” de la fundación Magna Grecia, enfatiza la necesidad de desarrollar estrategias más efectivas para combatir la infiltración de las mafias en el mundo digital y proteger a la sociedad de sus efectos perniciosos.
Además, los perfiles digitales de los capos de la mafia no siempre son centrales en la red de seguidores, sino que pueden seguirse a través de los hijos, esposas o parientes. El informe destaca el uso de Instagram para hacer alarde de la ostentación del lujo y TikTok como el reino de las actuaciones de autoexaltación y celebración. Los jóvenes jefes de las mafias italianas o los hijos de los mafiosos se convierten en “influencers” de las mafias en las redes sociales. Según un profesor universitario que participó en el informe, TikTok ha hecho más transparente a las mafias, y se destaca el ejemplo de Emmanuele Sibillo, el camorrista asesinado en una emboscada por el clan adversario, cuya historia es publicada en las redes sociales.
+ There are no comments
Add yours