Juliana Scellato, la profesora de piano de Bizarrap: “Siempre supo lo que quería”.
La Profesora de piano de Bisarrap siempre supo lo que quería. “En mi casa se escuchaba mucha música, y son cosas que a mí me marcaron. Después cuando yo descubrí lo que era la producción musical me acuerdo que escuchaba música electrónica y no entendía… porque pensaba que la música era todos tipos tocando al mismo tiempo y grababan” , explicaría Bizarrap en charla con Julio Leiva en Caja Negra.
Gonzalo Julián Conde -bah, Bizarrap- nació el 29 de agosto de 1998 en Ramos Mejía. Su casa fue su centro de aprendizaje por el ambiente musical que emanaba y desde muy pequeño escuchaba los sonidos e intentaba interpretar de qué instrumento provenía cada uno. Ya de adolescente fue entendiendo como esos sonidos lo podrían llevar a un escalón superior y ser mucho más que un simple oyente.
“Estudié piano con Juli, una profesora increíble que me enseñó lo que era la teoría musical. Yo voy y le dije que no me interesaba tanto tocar, quería quiero aprender a producir, yo tendría 15, 16 años, y quiero saber de teoría musical, quiero saber componer y hacer mi propia música. Ahí fue cuando empecé con la teoría, estuve varios años con ella, pero hace un tiempo no voy, más que nada por los tiempos que estaba manejando”.
Juliana Scellato, docente de piano, conductora de radio, productora, mánager… que a los 17 años ya era toda una profesora y a los 19 estaba dando clases rememora. “Ya en mi familia se escuchaba mucho rock. Mí papá tocaba la guitarra y mis tíos son músicos”, asegura en una charla exclusiva con Teleshow. “Con el correr de los años, empecé a tener muchos alumnos y tuve que irme de la casa de mis padres con todos mis equipos, mis pianos y micrófonos para otro lado. Ahí empecé a armar lo que hoy es La Sala, mí escuela de música”.
Una de las alumnas de piano de Juliana, le mencionó que un familiar tenía ganas de comenzar los estudios con ella, y así fue como llegó Gonzalo Julián , hoy conocido como Bizarrap , a dar formación a sus anhelados objetivos. “Siempre supo lo que quería. Muy claro en sus ideas y con muchas ganas de aprender cada clase”, explica la profesora respecto de la primera impresión sobre ese nuevo alumno. “Buscaba entender cómo eran las estructuras de las canciones que a él le gustaban. Escuchaba y escucha buena música, David Guetta y Radiohead era lo que más analizamos y así como lo escuchás hoy, también tiene influencias de rock”, señala Juli
Scellato afirma: “ Siempre lo vi muy entusiasmado y convencido de lo que hacía, pero siempre con esa sed de aprender y entender. Todo lo que él produce sabe exactamente lo que hace. Desde mí lugar como docente siempre supe que iba a crecer y a poder vivir de la música cuando él no estaba tan seguro”.
+ There are no comments
Add yours