Las estimaciones de la ONU son superadas por el informe del Club de Roma.
Un informe del Club de Roma sugiere que la población mundial podría alcanzar su punto máximo y disminuir drásticamente en solo 20 años. Esto es más rápido y más pequeño que las estimaciones de la ONU del año pasado, que proyectaban que la población seguiría aumentando durante décadas, alcanzando los 10.400 millones en la década de 2080. La metodología del informe tiene en cuenta el impacto de factores sociales y económicos, como el aumento de los logros educativos y la mejora de los ingresos, en las tasas de natalidad. El informe considera dos escenarios: uno que asume que las tendencias recientes continúan y otro más optimista que asume una mejora más rápida en las políticas gubernamentales a nivel mundial.
Si las tendencias recientes continúan, se espera que la población mundial alcance un máximo de 8.800 millones en 2046 y luego disminuya rápidamente a 7.300 millones para 2100. En este escenario, aunque la bomba demográfica no explotaría, las tensiones sociopolíticas y los riesgos ambientales aún existirían, especialmente en las economías más vulnerables y mal gobernadas.
En un escenario más optimista, en el que los gobiernos aumentan los impuestos a los ricos e invierten en educación, servicios sociales y mayor igualdad, la población mundial alcanzaría un máximo de 8.500 millones en 2040 y caería a 6.000 millones en 2100. Si este camino se materializa, los beneficios para las sociedades humanas y el medio ambiente natural serán sustanciales a mediados del siglo XXI.
La noticia es considerada buena para el medio ambiente global, ya que si los temores de la bomba de población se desvanecen, las presiones sobre la naturaleza y el clima podrían comenzar a disminuir. Sin embargo, aún enfrentamos serios desafíos ambientales y se debe trabajar para resolver el paradigma. En general, el informe del Club de Roma sugiere que hay razones para ser cautelosamente optimistas acerca del futuro de la población mundial.
+ There are no comments
Add yours