Hasta el momento, al menos 13 personas muertas, 67 desaparecidas, 31 heridas en la ciudad de Alausí.

Estimated read time 2 min read
Compartelo

Emergencia en Ecuador por lluvias y colapso de montaña en Alausí.

El domingo pasado, una parte de la montaña de Los Andes en el centro de Ecuador se derrumbó y arrasó la ciudad de Alausí. Hasta el momento, las autoridades informan de al menos 13 personas muertas, 67 desaparecidas, 31 heridas y alrededor de 500 damnificadas. A pesar de las 72 horas de búsqueda y rescate, los rescatistas todavía no han encontrado a más de 60 personas desaparecidas. Los damnificados están alojados en albergues temporales habilitados en la provincia de Chimborazo, donde se han registrado 163 viviendas afectadas y un número aún no determinado de inmuebles destruidos.

La magnitud del corrimiento de tierra está dificultando la búsqueda y rescate de posibles sobrevivientes. La zona donde se produjo el deslave estaba en alerta amarilla desde febrero por las lluvias y las autoridades habían alertado sobre el hundimiento de la vía en el sector donde se produjo el alud. En diciembre pasado, los habitantes de Alausí habían denunciado varias grietas en el cerro que superaron el metro de anchura con el paso de las semanas.

La emergencia ha movilizado a numerosas brigadas de bomberos, equipos de rescate especializados, contingentes de militares y de vecinos y voluntarios con picos y palas. A pesar de que las posibilidades de encontrar personas con vida disminuyen a medida que pasa el tiempo, el presidente Guillermo Lasso ha asegurado que las labores de rescate continuarán “el tiempo que sea necesario”. Antes del deslave, Ecuador ya reportaba 22 personas fallecidas y más de 6.900 viviendas afectadas por las fuertes precipitaciones. La temporada invernal ha obligado al Gobierno a declarar el estado de emergencia en 13 de las 24 provincias para atender a los damnificados de inundaciones y deslizamientos.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours