Germán Cáceres, sospechoso del femicidio de María Belén Bernal, fue capturado.
“Germán Cáceres, buscado por el femicidio de María Belén Bernal, ha sido localizado y capturado. Mi reconocimiento al trabajo en conjunto entre @PoliciaEcuador, @FiscaliaEcuador y la Fiscalía Colombiana. Una vez en el país, recibirá todo el peso de la ley”, escribió este 30 de diciembre de 2022, en su cuenta de Twitter, el presidente, Guillermo Lasso. El presidente Lasso felicitó a la Policía Nacional y a la Fiscalía ecuatoriana y colombiana tras confirmarse la captura de Germán C. “Una vez en el país, recibirá todo el peso de la ley”, sentenció el Primer Mandatario.
Germán C., el principal sospechoso del femicidio de María Belén Bernal, fue capturado en Colombia la noche de este viernes 30 de diciembre del 2022. C. se encontraba prófugo de la justicia hace más de tres meses. Él es el principal sospechoso del femicidio de la abogada quiteña María Belén Bernal, vista por última vez en la Escuela Superior de Policía en Quito y cuyo cuerpo se encontró el 21 de septiembre de 2022.
El sospechoso fue hallado en Colombia y será trasladado a Ecuador. En la captura participó personal de Estados Unidos. Por su parte la Fiscalía de Ecuador dijo que una delegación de su personal se encuentra en territorio colombiano “coordinando las acciones respectivas para su traslado a Quito“.
Cáceres, esposo de Bernal, se encontraba prófugo desde el 15 de septiembre de 2022. Su captura fue en Palomino, Santa Marta, en el caribe colombiano. Para detenerlo participaron fuerzas del orden de Colombia y U.S. Marshals, de Estados Unidos. (AVV). De manera preliminar se conoce que trabajaba en un bar en una playa de Palomino, Colombia.
Por el femicidio de Bernal se encuentran procesadas tres personas: Germán C., exesposo y principal sospechoso del femicidio, la segunda es la cadete Josselyn S., y el tercero es el teniente Alfonso C.
Parte Policial.
Un parte de la Policía ecuatoriano indica que se ejecutó la operación rescate Ecuador Impacto 226. Las acciones se coordinaron con la Policía colombiana.
“Con este antecedente, gracias a los trabajos de análisis de información efectuado por la Unidad Nacional de Detención de Personas de Alta Peligrosidad Requeridas por la Ley y, mediante una coordinación efectiva e intercambio de información permanente por medio de Asistencia Penal Internacional con nuestros homólogos en Colombia y gracias al apoyo operativo y táctico del Bloque de Búsqueda del Ejército de Colombia, quienes desplegaron las acciones operativas, permitiendo la ejecución de la Operación Rescate Ecuador IMPACTO 226″, logrando la captura del requerido por la justicia ecuatoriana en Colombia, en el Municipio de Palomino”, detalla el mensaje.
+ There are no comments
Add yours