Frutas y verduras prohibidas para mascotas

4 min read
Compartelo

Cuáles son las frutas y verduras que son un peligro para las mascotas.

Existen frutas y verduras que no debemos dar bajo ningún concepto a nuestras mascotas y es debido a que pueden afectar gravemente a su salud. Cuando se trata de su alimentación  se debe tener cuidado y ser muy responsable, ya que varios productos en la dieta diaria de los humanos pueden causar severos daños a su salud.

Gran parte de estos alimentos son frutas y verduras, comida que en un principio podría parecer inofensiva, e incluso nutritivas, para las mascotas, sin embargo, es todo lo contrario. A continuación presentamos algunas de las frutas y verduras peligrosas para las mascotas, principalmente perros y gatos, de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) del gobierno de Estados Unidos y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México.

Uvas, pasas y grosellas, corazón de manzana

Pequeñas, redondas y muy dulces, las uvas, pasas y grosellas son alimentos muy parecidos no solo en su forma y sabor, sino también en el daño que provocan en las mascotas su consumo. De acuerdo con la FDA, estas deliciosas frutas pueden provocar insuficiencia renal en los animales. Este malestar ocurre cuando los riñones pierden la capacidad de filtrar los desechos de la sangre, acumulándolos dentro del organismo, lo cual puede ser fatal y regularmente se requiere de un tratamiento intensivo para revertirlo.

Si bien las manzanas en general son alimentos inofensivos, e incluso nutritivos, para las mascotas, se debe descartar el corazón, así como las semillas, de la fruta en su consumo. El corazón, al ser una parte dura de la manzana, puede provocar asfixia en los animales, mientras que las semillas contienen cianuro, un producto venenoso.

Aguacate o palta.

Conocido como aguacate o palta, esta cremosa fruta de buen tamaño, cáscara negra, pulpa verde y enorme semilla debe estar prohibido para las mascotas. La FDA explica que este alimento puede ser ligeramente tóxico para los perros y gatos, quienes pueden presentar vómitodiarreafalta de producción de heces y, en los casos más graves, el desarrollo de pancreatitis. Mientras que su nivel de peligrosidad aumenta en aves, los conejos, los caballos rumiantes, como el ganado vacuno, las cabras y las ovejas, a tal grado que puede ser mortal.

Cebolla, ajo y nuez.

Dos de los condimentos más utilizados en la gastronomía internacional son los ajos y la cebolla, prácticamente cada platillo que se prepara contienen de estos dos alimentos, sin embargo, su consumo en mascotas puede ser altamente peligroso. Tanto la FDA como la Profeco coinciden en que el ajo y la cebolla son tóxicos, principalmente para los perros, a quienes pueden provocar daño oxidativo en los glóbulos rojos, lo que hace que se rompan y provoquen anemia.

Otro de los alimentos prohibidos en las mascotas son las nueces, ya que su alto contenido en fósforo pueden producir cálculos en la vejiga, una especie de cristales que se forman en dicho órgano y que pueden pueden provocar infecciones y otras complicaciones. En el caso particular de las nueces de macadamia, su consumo puede resultar tóxico en los animales, generando vómitosdolor muscularhinchazón de las articulacionesfiebre alta, entre otros efectos secundarios.

Es importante mencionar que los alimentos potencialmente peligrosos señalados en este texto puede variar en cuanto a su toxicidad en las mascotas dependiendo el tipo de animal que sea, la cantidad que haya comido e incluso la parte que se comió. Si se piensa que su mascota ha comido algo potencialmente peligroso, se recomienda acudir inmediatamente al veterinario o un centro de control de envenenamiento de mascotas.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours