Fallece Wayne Shorter, saxofonista y compositor de jazz legendario.

Estimated read time 3 min read
Compartelo

Wayne Shorter, el innovador y audaz compositor de jazz de EE. UU. dejó de existir.

El renombrado saxofonista y compositor de jazz, Wayne Shorter, ha fallecido a los 89 años en un hospital de Los Ángeles. Shorter fue considerado uno de los mejores compositores de jazz de Estados Unidos y uno de los más arriesgados del género. Tocó con músicos de la talla de Miles Davis y lideró bandas como Weather Report. Nacido en Newark, Nueva Jersey, en 1933, Shorter comenzó a tocar el clarinete como adolescente, pero pronto se cambió al saxofón. Junto con su hermano, tocaban bebop y se hacían llamar “Mr. Weird” y “Doc Strange”. Estudió en la Universidad de Nueva York, donde se licenció en educación musical en 1956, y pasó dos años en el ejército tocando con el pianista de jazz Horace Silver.

Shorter fue uno de los últimos grandes del jazz que se curtió en el apogeo del género en la década de 1950, cuando el sonido del jazz ganaba terreno en los círculos intelectuales y se apoderaba de las salas de baile. Se caracterizó por su enigmático estilo y su capacidad de innovación en la música, lo que lo convirtió en una leyenda del jazz de todos los tiempos. A lo largo de su carrera, Shorter dejó una huella fructífera e innovadora plagada de éxitos y fue considerado uno de los músicos más influyentes de su generación. Su muerte ha sido un duro golpe para la industria musical y ha dejado un legado duradero en la música que continuará inspirando a futuras generaciones de músicos.

Wayne Shorter, el saxofonista y compositor de jazz estadounidense, abandonó la banda Jazz Messengers en 1964 para unirse al trompetista Miles Davis. Juntos formaron el Segundo Gran Quinteto, que incluía al tecladista Herbie Hancock. Davis describió la ética del grupo como “tiempo, sin cambios”, lo que significa que permitía la libertad en el jazz sin descartar por completo los límites. La colaboración de Shorter y Davis dio lugar a algunas de las canciones de jazz más famosas del siglo XX, como “E.S.P.”, “Nefertiti” y “Footprints”. Davis destacó que Shorter era un compositor auténtico que trabajaba con las reglas musicales, pero si no funcionaban, las rompía con sentido musical. Según Davis, Shorter entendía que la libertad en la música era la capacidad de conocer las reglas para doblegarlas para satisfacer su propio gusto y disfrute.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours