Autoridades inician búsqueda tras explosión en fábrica ilegal de fuegos artificiales.
El 20 de marzo de 2023, la Secretaría de la Defensa Civil del estado de Morelos, en el centro de México, anunció que se produjo una explosión en una fábrica ilegal de fuegos artificiales en la ciudad de Totolapan, en el estado de Morelos. Según el anuncio, la explosión ocurrió en una casa residencial, lo que causó daños no solo en la casa afectada sino también en las casas cercanas. Los departamentos pertinentes han lanzado operaciones de búsqueda y rescate, y se reportaron al menos siete personas muertas y 15 heridas. La investigación preliminar indica que la causa de la explosión fue la fabricación y almacenamiento ilegal de fuegos artificiales en la casa residencial en el momento del incidente.
Los medios locales informaron que los residentes a decenas de kilómetros de distancia escucharon la explosión. El incidente ha vuelto a poner en relieve la problemática de las fábricas de fuegos artificiales ilegales en México, que han sido la causa de numerosas explosiones en los últimos años.
El país ha sido testigo de numerosas tragedias relacionadas con fábricas de fuegos artificiales, que han cobrado vidas humanas y dejado a muchos heridos. El 5 de julio de 2018, una explosión en una fábrica de fuegos artificiales en Tultpec, México, mató al menos a 24 personas e hirió a decenas. Esa explosión fue una de las más mortales en una serie de incidentes similares que han tenido lugar en la región, donde la fabricación y almacenamiento ilegal de fuegos artificiales es una práctica común debido a la falta de regulaciones y la pobreza en algunas áreas.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades para combatir la fabricación y el comercio ilegal de fuegos artificiales en México, la práctica sigue siendo común en muchas partes del país, y es probable que se produzcan más explosiones en el futuro si no se toman medidas adecuadas para abordar la situación.
+ There are no comments
Add yours