Empresas españolas aumentarán sus inversiones en Latinoamérica
Un 76 o/o de empresas españolas aumentará sus inversiones en Latinoamérica
Para el año 2023, empresas españolas, un 76 o/o de ellas, aumentará sus inversiones en Latinoamérica. Ese es el Informe Panorama de Inversión Española en Iberoamérica presentado este miércoles 22 de febrero de 2023, en Madrid. Los países como Colombia, México, Perú, Chile, Brasil… son los son los escogidos en donde los empresarios ibéricos planifican aumentar sus inversiones en este año. Por otra parte Ecuador, El Salvador, Cuba, Argentina, Paraguay, Bolivia, Honduras, Cuba y Nicaragua, no entran en el proyecto de inversión, según una investigación realizada por IE University.
La situación en ecuador.
En el informe presentado del 2020 al 2022, Ecuador tuvo un incremento del 0,47. Sin embargo y de acuerdo a la calificación de los empresarios españoles el país tuvo una leve caída al pasar de 2,93 sobre cinco a 2,92. En el balance anterior, Ecuador fue el país que tuvo más crecimiento en su calificación, seguido por Chile y Paraguay. En el ranking general, el país escaló dos posiciones y ocupó el noveno lugar. Pero para el 2023 bajó a la décima posición entre 18 mercados latinoamericanos.
Para Juan Carlos Martínez, profesor de Economía de IE Univercity, la razón de esta declinación es que no determinaron una razón específica para la decisión de mantener las inversiones, pues los empresarios españoles ya realizaron los incrementos de inversiones en Ecuador en períodos anteriores y ahora requieren mantenerlas.
Sobre otros mercados en Latinoamérica.
Según el Informe Panorama de Inversión Española en Iberoamérica se tiene previsto que la actividad económica de la región sufrirá un importante recorte en este año. Pese a ello, la mayoría de las empresas españolas están de acuerdo que la situación económica de Latinoamérica será muy buena y que podría ser igual a la registrada en el 2022.
Esta investigación fue realizada con 108 empresas de España que tienen presencia en Latinoamérica y destacan a Panamá como el país con mejor desempeño económico en 2023 seguido por Uruguay, República Dominicana, México y Colombia. Sucediendo lo contrario con Cuba, Argentina y Nicaragua que serán mercados que afrontarán una situación más complicada.