El WiFi 6E y su importancia en los nuevos iPhone 15.
Este 2023 viene cargado de sorpresas y una de novedades que los usuarios de iPhone llevan esperando desde hace un tiempo es Wifi 6E cuya presentación se augura durante las primeras semanas de septiembre de 2023, entre el 7 y el 12, para ser exactos. Según los analistas Blayne Curtis y Tom O’Malley de Barclays el estándar WiFi 6E estará disponible en estos nuevos iPhone 15. Y una de las razones por las que estar expectantes, más allá del propio rediseño y la apuesta por nuevas cámaras, es ser el primer iPhone en vestir puerto USB-C.
La investigación que hacen los expertos no detalla si la función sería exclusiva de las versiones Pro, que es el modelo que implementa Apple cuando agrega cambios en su teléfono, dándole importancia a las versiones de mayor gama.
Qué es el Wifi 6E y el beneficio al iPhone 15.
Es el nuevo estándar, el caso de Wifi 6E es una evolución del Wifi 6, que trae cambios puntales y por ese motivo no se le pone la etiqueta de 7. Se trata de una escisión necesaria, una mejora que aprovecha los últimos avances en conectividad inteligente pero tampoco implica grandes cambios a nivel técnico. Es una evolución que sirve para ganar estabilidad y capacidad de conexión, con el fin de aprovechar el límite teórico, los 9608 Mbits por segundo. Este nuevo producto amplía las bandas de conexión inalámbrica, dando la posibilidad de navegar en bandas de 2.4 y 5 GHz, pero agregando la de 6 GHz, lo que abre la puerta a muchos beneficios. Al agregar cerca de 1.2 GHz al espectro optimiza la congestión y cuando hay muchas conexiones de varios dispositivos, esta no se degrada.
El resultado es una mayor velocidad de navegación, menor latencia e interferencia de la señal. Y para sacar mayor provecho de estos beneficios no solo se necesita que el dispositivo cuente con esta tecnología, sino que esté conectado a un router que también lo sea.
iPhone 15 costará más.
Los informes apuntan que los costos de los modelos , serán más elevados que las versiones actuales. Por lo tanto, los nuevos chips costarán USD$ 20.000 frente a los USD$ 10.000 en 2018. Así que, Apple deberá pagar una mayor cantidad por cada chip, lo que hace necesario que la compañía incremente el precio del iPhone 15. La compañía no tendría más remedio que contrarrestar el crecimiento si quiere que los futuros procesadores sean más potentes y eficientes.
+ There are no comments
Add yours