El costo de vida va en aumento y muchos estadounidenses prefieren las “tienda de dólar”

Estimated read time 2 min read
Compartelo

Las necesidades diarias han comenzado a hacer que más  estadounidenses dejen los supermercados comunes.

La inflación está causando una crisis del costo de vida en los Estados Unidos. Según los datos publicados por el Departamento de Trabajo de EE. UU. a mediados del mes pasado, el costo de vida comenzó a desacelerarse en diciembre del año pasado, el IPC de todo el año pasado aumentó un 6,5 % en comparación con el mismo período del año anterior.

Especialmente los precios de los alimentos, en el último año,  en los Estados Unidos ha superado el 10%. Solo los precios de los huevos se han disparado un 60 % hasta diciembre, la mantequilla ha subido más del 31 % y la lechuga un 25 %.Con base en los pronósticos recientes de todas las partes, aunque la administración Biden y la Reserva Federal aún reducirán enérgicamente la inflación este año, es poco probable que la tasa de inflación de EE. UU. caiga al objetivo preestablecido de la Reserva Federal del 2%. En otras palabras, la carga de los costos de vida sobre los hombros de las familias estadounidenses no se aliviará por un tiempo.

El US Consumer News and Business Channel (CNBC) informó que las facturas “altísimas” de alimentos y necesidades diarias han comenzado a hacer que más y más estadounidenses dejen los supermercados comunes y recurran a “tiendas de dólar” que venden artículos de primera necesidad baratos para ahorrar dinero en la vida diaria y gastos de manutención. Por lo tanto las tiendas de dólar se han convertido en el minorista de alimentos de más rápido crecimiento en los Estados Unidos, con tasas de expansión récord, especialmente en las áreas rurales de los Estados Unidos.

Además de ser económicas, las “tiendas de un dólar” también tienen otras ventajas, por ejemplo, algunos consumidores creen que la ubicación de la tienda es razonable, cercana a sus hogares y conveniente para ir de compras. A juzgar por los tipos de bienes comprados en la “tienda de un dólar”, la mayoría de los consumidores elegirán productos para el hogar como papel higiénico, productos de limpieza y productos de decoración de interiores.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours