Desplazamientos masivos y necesidades humanitarias urgentes en Malawi.
El ciclón Freddy ha causado una gran cantidad de daños en Malawi, dejando a más de medio millón de personas sin hogar, según informes de la ONU. Este desastre natural ha provocado fuertes inundaciones y deslizamientos de tierra en el sur de África, causando la muerte de al menos 499 personas en Malawi y más de 650 en total en la región desde finales de febrero. Casi la mitad de la población de Malawi ha sido afectada por este ciclón.
La OIM ha señalado que cerca de 508,250 personas han sido desplazadas, mientras que al menos 1,300 personas resultaron heridas y más de 400 siguen desaparecidas. Las operaciones de búsqueda y rescate continúan y se han abierto más de 500 refugios de emergencia. Las necesidades más inmediatas para los afectados son refugio, alimentos, agua potable, saneamiento e higiene, salud y protección.
Las autoridades y las ONG temen que se agrave la epidemia de cólera en Malawi, ya que el país ha estado luchando contra la peor epidemia de esta enfermedad durante más de un año, la cual ha matado a más de 1,700 personas.
El ciclón Freddy ha sido clasificado como el ciclón más largo registrado y ha afectado a Madagascar, Mozambique y Malawi. El fenómeno está vinculado al cambio climático, que cada vez es más responsable de los desplazamientos de población en el mundo. Durante la última década, las tormentas, inundaciones y sequías han causado un promedio de 21.6 millones de desplazamientos internos cada año.
La ONU ha advertido sobre una “explosión de necesidades humanitarias” en Malawi y ha instado a la comunidad internacional a brindar apoyo y ayuda humanitaria. La situación sigue siendo crítica y se espera que las operaciones de ayuda y rescate continúen en los próximos días y semanas.
+ There are no comments
Add yours