El impacto de los rayos provoca daños en muchos países.
Un estudio reciente ha descubierto que el cambio climático ha llevado a un aumento del 43% en la frecuencia de los rayos en todo el mundo, lo que ha aumentado la probabilidad de incendios forestales. Además, se ha observado un aumento del 47% en la incidencia de rayos en tierra, y el mayor incremento se ha registrado en América del Sur, la costa occidental de América del Norte, América Central, Australia, el sur y el este de Asia y Europa. Los investigadores también estiman que habrá un gran aumento en los incendios forestales causados por rayos a lo largo de la cuenca del Mediterráneo y en las costas occidental y central de América del Norte en la década de 2090.
El estudio también ha destacado la importancia de incluir los rayos con corrientes continuas en el modelado climático, ya que estos tienen una mayor probabilidad de causar incendios forestales. Además, las variaciones en la frecuencia de los rayos y los factores meteorológicos que afectan la disponibilidad de combustible y las condiciones de propagación del fuego podrían influir en los patrones futuros de los incendios provocados por rayos.
El cambio climático empeora los incendios forestales al aumentar la sequía, las altas temperaturas del aire, la baja humedad relativa, los rayos y los fuertes vientos, lo que da como resultado temporadas de incendios más cálidas, secas y prolongadas. Además, los incendios forestales también contribuyen al cambio climático al destruir ecosistemas ricos en carbono como las turberas y las selvas tropicales. Es necesario tomar medidas para reducir la frecuencia y la gravedad de los incendios forestales, incluyendo la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la adopción de prácticas de gestión forestal sostenibles.
+ There are no comments
Add yours