Diez mil cerebros almacenados en formalina :la colección de la Universidad de Dinamarca

Estimated read time 2 min read
Compartelo

Descubriendo los misterios de las enfermedades mentales a través de cerebros conservados.

La Universidad de Dinamarca alberga la mayor colección de cerebros conservados en formalina del mundo, con alrededor de diez mil cerebros recolectados entre 1945 y 1980 por Erik Strömgren, un psiquiatra danés, y un neuropatólogo. Sin embargo, todos los cerebros fueron sustraídos de pacientes en instituciones psiquiátricas sin su consentimiento ni el de sus familiares, lo que plantea cuestiones éticas sobre la recolección de material biológico. La mayoría de estas instituciones psiquiátricas eran parte de la psiquiatría estatal danesa, lo que significa que no había supervisión externa. A pesar de estas condiciones cuestionables, el Consejo de Ética de Dinamarca decidió que la colección podría ser útil para la investigación científica a principios de la década de 1990.

El valor científico de esta colección de cerebros es excepcional y puede ayudar a comprender mejor las enfermedades mentales. Los cerebros han sido utilizados para investigaciones en neurociencia, psiquiatría y otras disciplinas científicas, y han llevado a importantes avances en el conocimiento de enfermedades como la esquizofrenia y la depresión. Aunque los cerebros fueron recolectados sin consentimiento, hoy en día se considera que esta colección es un recurso valioso para la investigación científica.

En resumen, la colección de cerebros conservados en formalina de la Universidad de Dinamarca es la mayor del mundo y fue recolectada sin consentimiento de pacientes en instituciones psiquiátricas. Aunque esto plantea problemas éticos, la colección tiene un valor científico excepcional y ha llevado a importantes avances en la comprensión de enfermedades mentales. A pesar de la controversia, la colección se considera hoy en día un recurso valioso para la investigación científica.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours