Cuatro países sudamericanos presentan una candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo de 2030
En 2030 se cumplirán 100 años del establecimiento de la Copa Mundial de la FIFA.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció oficialmente que Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo de 2030.
Al hablar en la ceremonia de lanzamiento de la candidatura en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino, el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Alejandro Domínguez, dijo que quiere que la FIFA muestre “grandes gestos” y permita que la región sea sede de la Copa del Mundo de 2030.
En 1930 se realizó la primera Copa del Mundo en Montevideo, la capital de Uruguay. En ese momento, Uruguay, como anfitrión, derrotó a Argentina en la final y se convirtió en el primer campeón de la Copa del Mundo. Ahora, los cuatro países sudamericanos esperan que este evento futbolístico de primer nivel en el mundo pueda regresar al “lugar donde nació el fútbol” en su centenario.
Domínguez dijo: “La Copa del Mundo 2030 no es una Copa del Mundo más, debe celebrarse con 100 años de reconocimiento. Estamos convencidos de que la FIFA tiene la obligación de honrar a quienes creyeron en la grandeza antes que nosotros y crearon la primera Copa del Mundo”. El presidente de la FA Argentina, Claudio Tapia, agregó: “Como campeones del mundo lanzamos esta misión, que es el sueño de todos los sudamericanos. No solo en el aniversario 100 de la primera Copa del Mundo, sino porque nos apasiona la vida del fútbol”.