Confirmados: primeros casos de gripe aviar en Argentina y Uruguay.
Argentina junto con Uruguay han registrado los primeros casos de gripe aviar en sus territorio, en aves silvestre. El secretario de Agricultura de Argentina, Juan José Bahillo lo dio a conocer este miércoles. En una conferencia de prensa, el secretario argentino señaló que los casos fueron detectados en la provincia de Jujuy, en el noroeste del país, junto a la frontera con Bolivia, donde ya se habían confirmado casos de gripe aviar.
Las dos naciones, quienes son importantes productoras agropecuarias internacionales, declararon los estados de emergencia sanitaria, y señalaron que no les sorprendió que los contagios llegaran dentro de sus fronteras. Por otra parte, el ministro de Agricultura uruguayo, Fernando Mattos, había anunciado la presencia de gripe aviar en su país, detectados en cinco cisnes cuello negro encontrados muertos. “Ya teníamos indicaciones de presencia de la enfermedad transmitida por aves migratorias en fauna residente, aves locales que, en contacto con las aves migratorias, estaban en contacto con un virus de alta patogenicidad”, explicó.
Los representantes de Argentina, que en el año 2022 exportaron 227.120 toneladas de carne aviar, y el de Uruguay están en mutuo acuerdo para reforzar los controles en sus fronteras y en sus territorio. En correlación con el tema el secretario de agricultura argentino José Bahillo, mencionó que varios países de la región, entre ellos Colombia, Bolivia, Ecuador y Venezuela, ya han reconocido la detección de gripe aviar en su territorio.
+ There are no comments
Add yours