Descubren que las plantas emiten sonidos de alta frecuencia inaudibles para los humanos.
Un equipo de investigación de la Universidad de Tel Aviv en Israel logró registrar los sonidos emitidos por las plantas cuando están estresadas, algo que nunca antes había sido documentado. Los científicos colocaron diferentes plantas en una caja de sonido y grabaron las vibraciones emitidas por ellas con un micrófono ultrasónico capaz de registrar frecuencias altas. Descubrieron que las plantas emiten sonidos de alta frecuencia que van desde los 40 a los 80 kHz, inaudibles para los seres humanos, pero que pueden ser escuchados por murciélagos, ratones e insectos. La frecuencia del sonido aumentó a medida que aumentaba el estrés de las plantas, lo que sugiere que este fenómeno podría ser una forma de comunicación entre las plantas.
El equipo de investigación también entrenó los sonidos grabados con un algoritmo de aprendizaje automático que reveló que los sonidos emitidos por diferentes tipos de plantas varían según el tipo de planta y el tipo de estrés aplicado. Los tomates y el tabaco, por ejemplo, emiten sonidos diferentes cuando el agua escasea, y los sonidos que hacen cuando el agua escasea y cuando se corta el tallo también son diferentes.
Aunque no está claro si las plantas emiten sonidos para comunicarse con otros organismos, el profesor Rilak Hadani, quien lideró la investigación, sugiere que la emisión de sonidos en sí misma tiene un gran significado ecológico y evolutivo. Los jardines de flores idílicos pueden ser lugares bastante ruidosos que no podemos escuchar, y si se tienen las herramientas adecuadas, como un sensor que escuche el sonido de las plantas y nos diga cuándo regar, la gente también podrá utilizar la información de sonido de la planta. El próximo desafío del equipo es descubrir quién más puede escuchar estos sonidos, ya que los murciélagos, los roedores, los insectos y posiblemente otras plantas también pueden detectarlos.
+ There are no comments
Add yours