Científicos argentinos desarrollan vacuna prometedora contra tumores

Estimated read time 2 min read
Compartelo

 Avance científico argentino.

El sistema inmunológico se basa en la capacidad de reconocer al enemigo y responder adecuadamente para destruirlo. Un grupo de expertos del CONICET lideró el desarrollo de un camino alternativo para generar células dendríticas que demostraron tener una alta capacidad de activar la respuesta inmune adaptativa a un agente invasor, como un tumor. Los responsables son dos de los científicos más prestigiosos de Argentina, Jorge Geffner y Gabriel Rabinovich. El avance obtenido en laboratorio se experimentará en ratones y fue publicado en la prestigiosa revista científica Cell Reports. Este podría tener interesantes aplicaciones en el campo del tratamiento para diferentes tipos de tumores a futuro en humanos.

El estudio fue liderado por Geffner y Fernando Erra Díaz, y forma parte de un proyecto conjunto con Rabinovich y Tomas Dalotto Moreno, investigadores del CONICET. Distintas líneas de investigación en los últimos años han impulsado el desarrollo de la inmunoterapia contra el cáncer, es decir, tratamientos que inducen al sistema inmunológico a reconocer y eliminar el tumor, como complemento de métodos más tradicionales. Pero la inmunoterapia ha revolucionado en los últimos años el tratamiento de varias enfermedades oncológicas.

Los expertos argentinos han profundizado en una línea de investigación alternativa que consiste en el desarrollo de vacunas a “células dendríticas”. Las células dendríticas son responsables de poner en marcha la respuesta inmune adaptativa y orientar su funcionalidad. La posibilidad de inmunizar al paciente oncológico con células dendríticas propias, cargadas en el laboratorio con antígenos tumorales, representa una estrategia razonable y prometedora. Ha sido probada en modelos experimentales y en numerosos ensayos clínicos realizados en pacientes con diferentes tipos de tumores, pero los resultados en este campo han sido desalentadores hasta ahora.

El nuevo trabajo sienta las bases para explorar el desarrollo de una nueva generación de vacunas a células dendríticas que mantengan intacta su capacidad inmunogénica, incluso en un entorno tumoral. El éxito de esta terapia dependerá de la obtención de células dendríticas que, aún en un entorno tumoral, mantengan intacta su capacidad inmunogénica. En caso de tener resultados alentadores en los experimentos con ratones, el siguiente paso será desarrollar ensayos clínicos que demuestren su seguridad y eficacia.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours