Castillo turco de 2.000 años de antigüedad, resultó gravemente dañado por terremoto

Compartelo

 Las partes más antiguas de la estructura  del castillo de Gaziantep quedaron dañadas por causa del terremoto

El castillo de Gaziantep en la provincia de Gaziantep, en el sureste de Turquía, resultó gravemente dañado por el terremoto del día 6 de febrero. Según la investigación arqueológica, el castillo de Gaziantep se construyó entre los siglos II y III d.C. Primero se utilizó como torre de vigilancia y se amplió muchas veces más tarde. El castillo de Gaziantep se considera uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de fortaleza turca y también es una reliquia histórica y cultural muy conocida y una atracción turística popular en el país.

El sismo ha destruido completamente algunos de los bastiones y muros en las partes este, sur y sureste del castillo, cuyos escombros han quedado desperdigados por la carretera que se encuentra a los pies del castillo. El resto de la estructura presenta grietas y otros daños, y se teme por su estabilidad. En las fotos que se han compartido en redes sociales se puede apreciar que parte del castillo ha quedado completamente reducido a escombros.

Las partes más antiguas de la estructura se remontan a la época del imperio hitita, en el segundo milenio antes de Cristo, pero el castillo en sí fue construido durante el Imperio Romano, concretamente en el siglo II o III d.C. Fue ampliado al menos en tres ocasiones: durante el reinado del emperador bizantino Justiniano I (527-565 d.C.), en los siglos XII y XIII bajo los sultanes de la dinastía ayubí y finalmente en época otomana. En su forma actual antes del terremoto, contaba con 12 bastiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *