Científicos crean óvulos femeninos a partir de células de la piel de ratones macho.
Científicos han logrado por primera vez crear ratones bebés a partir de dos machos mediante una técnica que implica la transformación de células de la piel de la cola de ratones macho en células madre pluripotentes inducidas (células iPS), que se desarrollan en diferentes tipos de células o tejidos. Posteriormente, estas células madre de ratones macho se convierten en células femeninas mediante un tratamiento farmacológico para crear células con funciones de huevo. Cuando estos óvulos se fertilizan y los embriones se implantan en ratones hembra, solo siete de los 630 embriones trasplantados, poco más del 1 por ciento, se convierten en crías de rata vivas.
Aunque los expertos advierten que es poco probable que esta técnica sea utilizada en humanos, ya que los embriones de ratón rara vez se convierten en crías de ratón y nadie sabe si funcionaría en humanos, la experta en células madre y reproducción de la Universidad de California en San Francisco, Diana Laird, dijo que era una “estrategia muy inteligente” y “un importante paso adelante en la biología reproductiva y de células madre”. El estudio podría abrir nuevas vías para la investigación en biología reproductiva y fertilidad para animales y personas, y en el futuro, puede ser posible criar mamíferos en peligro de extinción a partir de machos solteros.
También puede ser posible permitir que más personas, incluidas parejas de hombres del mismo sexo, tengan hijos biológicos mientras se evitan los problemas éticos y legales de la donación de óvulos. Sin embargo, hay algunas advertencias, ya que esta técnica es altamente ineficiente y no está claro por qué sobrevivieron tan pocos de los embriones implantados en ratones hembra sustitutos. Además, los científicos deben tener en cuenta las mutaciones y los errores antes de usar células madre para crear óvulos.
El estudio es el último de una serie de pruebas de una nueva sala en el laboratorio para hacer embriones de ratón, y aunque los científicos han creado embriones de ratón “sintéticos” a partir de células madre sin el esperma del padre, los óvulos de la madre o el útero, aún queda mucho por investigar antes de que esta técnica pueda ser aplicada en seres humanos.
+ There are no comments
Add yours