Posibilidad de erupción mayor a las de la última década.
El volcán Nevado del Ruiz en Colombia ha experimentado un aumento en su nivel de actividad, lo que ha llevado a los organismos estatales de monitoreo a pedir a la población que se prepare para una eventual evacuación. Existe la posibilidad de que el volcán haga una erupción mayor a las de la última década, período en el que ha estado en proceso eruptivo. El volcán se encuentra en el límite entre los departamentos de Tolima y Caldas, a una altura de 5.321 metros sobre el nivel del mar. La presencia de una masa glaciar en el volcán aumenta el riesgo de deshielos súbitos.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha solicitado a las autoridades locales que estén dentro del área de influencia del volcán que se preparen para una eventual emergencia con la adecuación de vías de evacuación señalizadas y puntos de encuentro para la población.
En los últimos días, el nivel de actividad del volcán estaba en la categoría amarilla, lo que contempla cambios en su comportamiento con emisiones de ceniza, sismos, ruidos y olores de gases volcánicos. Sin embargo, en las últimas horas, el nivel se ha elevado a naranja, lo que indica que es probable una erupción en términos de días o semanas. El siguiente nivel es el rojo, cuando la erupción es inminente o está en curso.
La UNGRD y el Servicio Geológico Colombiano han indicado en un comunicado que los eventos eruptivos del volcán en la última década han sido menores y en la mayoría de los casos se han limitado a las áreas vecinas. La actividad del volcán se ha estado monitoreando de forma permanente y prioritaria desde 1985, año en que una erupción causó la muerte de cerca de 25.000 personas en Armero, departamento de Tolima.
+ There are no comments
Add yours