- Homenajes en provincias argentinas por Guerra de las Malvinas
El 2 de abril de cada año, Argentina conmemora el estallido de la guerra de las Islas Malvinas en 1982 con diversos eventos en todo el país. Este año no fue la excepción, varias provincias organizaron desfiles, exhibiciones y vigilias para honrar a los veteranos de la Guerra de las Malvinas y a los soldados argentinos que murieron en el conflicto.
En la provincia de Tierra del Fuego, al sur de Argentina, un grupo de veteranos de la Guerra de las Malvinas se reunieron para una vigilia la noche anterior al 2 de abril. En la provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo un concierto conmemorativo en la Plaza Mashima de La Plata en la tarde del 2 de abril. La provincia de Santa Fe y la provincia de Río Negro también realizaron actos conmemorativos.
El presidente argentino, Alberto Fernández, compartió un breve video en su cuenta de Twitter el 2 de abril y emitió una publicación enfatizando que las Malvinas son parte de Argentina. Por su parte, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner emitió una publicación para rendir homenaje a los veteranos de la Guerra de las Malvinas y a los soldados argentinos que murieron en el conflicto.
La guerra de las Islas Malvinas comenzó el 2 de abril de 1982 cuando Argentina invadió las Islas Malvinas, también conocidas como las Falkland, en un intento por reclamar su soberanía. La guerra duró poco más de dos meses y terminó con la victoria del Reino Unido. Sin embargo, Argentina no ha renunciado a su reclamo de soberanía sobre las Malvinas y ha continuado exigiendo que Gran Bretaña negocie sobre el tema.
La disputa de soberanía entre Argentina y Gran Bretaña sobre las Malvinas sigue sin resolverse, a pesar de las negociaciones en curso. Para Argentina, las Malvinas son un territorio argentino ilegalmente ocupado por Gran Bretaña, mientras que Gran Bretaña argumenta que las Malvinas son un territorio británico de ultramar con su propia autodeterminación. La controversia ha sido un tema de tensión entre ambos países durante décadas.
+ There are no comments
Add yours