Un importante punto de conexión para los pasajeros y productos ecuatorianos.
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, ubicado en Tababela, comenzó sus operaciones en su nueva sede el 20 de febrero de 2013. En los diez años transcurridos desde entonces, se ha convertido en un importante punto de conexión para los pasajeros y productos ecuatorianos con el resto del país y el mundo, con un total de 44,6 millones de pasajeros que han utilizado sus servicios.
Actualmente, quince aerolíneas de pasajeros mantienen activas sus operaciones en esta terminal, y su trabajo y capacidad de innovación han sido reconocidos local e internacionalmente, obteniendo premios por su atención a los pasajeros, sus operaciones ecoamigables y su impacto en la comunidad. El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre ha sido acreditado con nivel 4 (de 5 posibles) en el programa de Acreditación de Experiencia del Pasajero del Consejo Internacional de Aeropuertos, lo que demuestra su compromiso con brindar una experiencia de altura a los pasajeros que utilizan sus instalaciones.
Además, el aeropuerto de Quito se ha configurado en un polo de desarrollo e innovación tanto para la ciudad como para Ecuador, con numerosos reconocimientos, premios y certificaciones que demuestran el trabajo realizado en las operaciones de una década. Uno de los objetivos principales del futuro de esta terminal aérea es aumentar la conectividad, lo que no solo impacta en factores de crecimiento productivo para el país, sino también en la generación de empleo. Para el CEO de la Corporación Quiport, Ramón Miró, cada nueva ruta es una oportunidad para generar más trabajo y bienestar.
En conclusión, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre se ha consolidado en una década como un referente sudamericano, con una atención enfocada en los pasajeros y en la innovación, y con una clara visión de futuro basada en aumentar la conectividad para contribuir al crecimiento y desarrollo del país.
+ There are no comments
Add yours