Acuerdo con el Mercosur: Europa negocia levantar barreras

Estimated read time 2 min read
Compartelo

Europa negocia con el Mercosur para levantar barreras.

Luego de mas de 20 años del inicio de las negociaciones, la Unión Europea (UE) y el Mercosur podrían estar próximos a alcanzar un pacto comercial tan postergado. Argentina y Brasil hicieron hincapié en que la Unión Europea debería eliminar barreras que impiden la competitividad de sus productos. Estas condiciones expuestas habrían encontrado un canal de resolución luego del encuentro del presidente del Brasil con el canciller alemán Olaf Scholz en Brasilia.

Los  mandatarios de Argentina y Brasil se pronunciaron a favor de agilitar la ratificación del acuerdo, que comenzaron en 2000 hasta junio de 2019. Scholtz se habría comprometido a resolver en el gobierno europeo, cómo adecuar la nueva legislación ambiental de la UE, prácticamente una barrera a la competitividad del bloque de América del Sur. Ratificando la voluntad expresada en la bilateral Lula-Scholz, la diputada alemana Anna Cavazzini, sostuvo que “un acuerdo no hubiera sido posible con el ex presidente Bolsonaro”, no obstante “ahora se ha ido y hay un nuevo gobierno, así que será más fácil “

De alcanzar el pacto, el acuerdo de libre comercio será el más grande que afectaría a una población de 780 millones de personas  y con volúmenes comerciales de 40 a 45 mil millones de euros de importaciones y exportaciones. El bloque europeo buscaría promover exportaciones de automóviles y maquinaria, a cambio de permitir mayores importaciones de los países del Mercosur de productos agrícolas, y ahora con la guerra en Ucrania, recursos energéticos.

Olaf Scholz  garantizó que Alemania volvería a contribuir al Fondo Internacional para la Amazonía (creado en 2006 por Lula da Silva), con un nuevo pago de 35 millones de euros. Por otra parte los analistas sostienen que la actual presidencia sueca de la UE es más proclive a los acuerdos comerciales, pero fundamentalmente, la presidencia española, con Pedro Sánchez a la cabeza, hará  pesar los lazos históricos para sellar este tratado. El cronograma dice que, una vez cerrado el acuerdo, lo que se buscará será la aprobación en el Parlamento Europeo.

You May Also Like

More From Author

+ There are no comments

Add yours